Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028, propuesta por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta iniciativa representa la primera planificación plurianual desarrollada bajo el marco de la nueva Ley de Empleo, y redefine las políticas laborales como derechos subjetivos. Así, se promueve un acompañamiento profesional integral y continuo tanto para personas trabajadoras como para empresas, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas.

Garantía de derechos con recursos estables

Esta estrategia se alinea con las recomendaciones del Pilar Europeo de Derechos Sociales, además de seguir los marcos internacionales sobre el papel de los servicios públicos de empleo. Lo esencial es que garantiza el ejercicio efectivo de los derechos laborales con medios materiales y humanos estables y suficientes, priorizando la atención personalizada a lo largo de toda la vida laboral.

Lecciones de la estrategia anterior y nuevos objetivos

A diferencia de la Estrategia 2021-2024 —más centrada en reformas normativas—, esta nueva etapa incorpora una evaluación de los logros anteriores y se orienta a implementar plenamente los derechos reconocidos, tanto para personas como para empresas usuarias. Entre las principales novedades, destaca un modelo integrado de evaluación que reforzará la gobernanza del Sistema Nacional de Empleo, basado en los Planes Anuales para el Fomento del Empleo Digno (PAFED).

Los Centros de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COEs) —creados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)— actuarán como red física y digital para el personal de orientación laboral.

Seis metas fundamentales de la estrategia

En línea con los siete ejes operativos de la Ley de Empleo (orientación, formación, empleo, discapacidad, igualdad, emprendimiento y mejora institucional), se definen seis metas estratégicas:

  • Aumentar la empleabilidad.
  • Mejorar la intermediación laboral.
  • Ampliar la cobertura a perceptores de prestaciones.
  • Consolidar redes de orientación profesional de calidad.
  • Incrementar la participación en formación.
  • Fortalecer la atención a empresas.

Inclusión, igualdad y enfoque territorial

La Estrategia otorga prioridad a colectivos con especiales dificultades: jóvenes, mayores, personas con discapacidad, desempleados de larga duración, migrantes, personas cuidadoras de enfermos de ELA y población gitana.

También contempla un refuerzo de la innovación tecnológica para optimizar el perfilado de servicios, detectar necesidades formativas, intercambiar información y coordinar instituciones. Desde este marco se desarrollarán:

  • Una Estrategia Global para personas mayores o desempleadas de larga duración.
  • Un Plan de Empleo Joven.El primer Plan de Empleabilidad del Pueblo Gitano.
  • Un Plan Estratégico de Transversalización de la Igualdad, que garantizará la perspectiva de género en todas las acciones.
  • Medidas adaptadas específicamente para Ceuta y Melilla.

Evaluación por etapas y sistema de indicadores

La evaluación continua será una herramienta clave de seguimiento:

  • Evaluación anual tras cada PAFED.
  • Evaluación intermedia al segundo año.
  • Evaluación ex ante al tercer año para preparar la estrategia futura, con diagnóstico del mercado laboral y marco normativo vigente.

Asimismo, se creará un cuadro de mando autonómico con indicadores que medirán los siguientes aspectos:

1. Mejora de la empleabilidad

Se busca un incremento del 10% en la empleabilidad de las personas atendidas. Se ha constatado que combinar servicios como formación, itinerarios y tutorización mejora la inserción. Los efectos se medirán comparando datos seis meses antes y después de la intervención, con grupos control de similar perfil sociodemográfico.

2. Intermediación laboral

Cada tres meses se evaluará la calidad del empleo y la evolución de la inserción laboral a través de indicadores específicos.

3. Protección por desempleo

Se refuerza el acceso a itinerarios personalizados para mejorar la empleabilidad de personas beneficiarias del subsidio por desempleo.

4. Redes de orientación y prospección

Se analizarán tres indicadores:

  • Ratio de demandantes por orientador/prospector.
  • Escala del personal técnico.
  • Porcentaje de contratos indefinidos o puestos consolidados.

Para ello, se creará un Registro de orientadores y prospectores, con datos sobre personas atendidas y características contractuales.

5. Impacto de la formación

Se medirá la inserción laboral derivada de programas mixtos de empleo-formación y de acciones con compromiso de contratación. También se evaluará el grado de adecuación de la formación a las necesidades detectadas en el mercado laboral.

6. Seguimiento presupuestario

Se establecerá un indicador mensual acumulado que determine el porcentaje de ejecución presupuestaria respecto a los fondos asignados por anualidad.

Consulta o descarga la estrategia aprobada aquí

Haz clic aquí para descargar un documento la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028 y aquí para descargar la nota de prensa del Gobierno.

En resumen…

La Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028 marca un cambio de paradigma al concebir el empleo como un derecho garantizado mediante servicios públicos estables, personalizados y evaluables. Con una fuerte base legal, indicadores definidos y especial atención a la igualdad, busca asegurar una transición laboral justa, eficaz y adaptada a los desafíos del presente mercado laboral.

En Moya&Emery podemos ayudarte

Si te ha interesado este tema y quieres conocer más sobre tus obligaciones y derechos, como trabajador por cuenta propia / autónomo o como empleado, así como a las prestaciones y subsidios de los que puedes ser merecedor, te invitamos a que sigas navegando por nuestro blog y no olvides que en Moya&Emery contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales que pueden ofrecerte asesoramiento personalizado. No lo dudes y ponte en contacto con Moya&Emery

DATOS DE CONTACTO
¡Llámanos!

Envía un correo a info@moyaemery.com y nos pondremos en contacto contigo.

También puedes visitar nuestras oficinas:

  • C/ Pere Dezcallar i Net, 11 (Palma)
  • C/ Córdoba, 2  (Son Caliu)

www.moyaemery.com

Editor Contenido Digital

Editor Contenido Digital

Total posts created: 584

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Política de Cookies

Nuestra página web utiliza cookies. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.