Finalizado ya el período transitorio del Brexit acordado por la UE y el Reino Unido te pueden haber surgido preguntas y dudas en materia laboral (contratación de británicos) y tributaria que el abogado y economista Nicolás Emery trató de abordar y darles respuesta en el último consultorio jurídico de Radio Calvià FM:
• ¿Qué hay que hacer para contratar a un trabajador británico?
• ¿Qué requisitos debe cumplir un empresario para poder contratar a un trabajador extranjero?
• ¿Cuáles son los trámites necesarios para ello?
• ¿Qué situaciones influyen en la contratación de extranjeros? La estancia por estudios, investigación o práctica y la situación de residencia. Procedimientos específicos según otras circunstancias, como la nacionalidad.
• El régimen especial de viajeros (no comunitarios) y la devolución del IVA de los productos adquiridos en el viaje. El recargo de equivalencia.

#moyaemery #brexit #contrato #británicos #extranjeros #residentes #trámites #procedimiento #requisitos #recargo #equivalencia #devolución #IVA #mercancías #productos