Autónomos: Reducciones y bonificaciones en las cuotas a las Seguridad Social
Todo lo que necesitas saber sobre las reducciones y bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos Los trabajadores por cuenta propia o […]
Todo lo que necesitas saber sobre las reducciones y bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos Los trabajadores por cuenta propia o […]
En escasos días entrará en vigor el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral […]
En el último artículo hablamos sobre la nueva ley para empresas emergentes mejor conocida como ley Startup. Explicamos que requisitos eran necesarios para acogerse a […]
La ley 28/2022 tiene como principal objetivo establecer un marco normativo para apoyar la creación y crecimiento de empresas emergentes en España. Una empresa emergente […]
Paula Manzanares escribe en el blog de Moya & Emery sobre el criterio interpretativo de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre las cláusulas de mantenimiento de empleo relacionadas con las empresas que se acogieron a los ERTE derivados de la COVID-19
El Real Decreto que prorroga los ERTES, que estarán vigentes hasta el 28 de febrero de 2022, establece, por un lado, la prórroga de los ERTE en sus modalidades actuales hasta el 31 de octubre de 2021 y, por otro, las nuevas modalidades de ERTE a partir del 1 de noviembre, para las que es obligatorio solicitar ante la autoridad laboral competente su prórroga entre el 1 y el 15 de octubre. Por tanto, los nuevos ERTE se extenderán desde el 1 de noviembre hasta el 28 de febrero de 2022.
Gobierno y agentes sociales alcanzan un acuerdo para extender la protección de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022