Consecuencias del Brexit en materia laboral y tributaria
Finalizado ya el período transitorio del Brexit acordado por la UE y el Reino Unido te pueden haber surgido preguntas y dudas en materia laboral […]
Finalizado ya el período transitorio del Brexit acordado por la UE y el Reino Unido te pueden haber surgido preguntas y dudas en materia laboral […]
Pide cita previa en Moya & Emery para hacer tu declaración de renta
La Campaña de la RENTA 2020 ha generado muchas dudas en los contribuyentes y obligados a presentar la declaración del IRPF, especialmente por los efectos de la pandemia del Covid19 que ha deparado para muchos trabajadores su inclusión un ERTE, los cuales, al recibir prestaciones por parte del SEPE, habrán tenido en el ejercicio más de un pagador (su empresa, por un lado, y el SEPE, por otro). Estos trabajadores, muy probablemente, deberán hacer una declaración de renta que les saldrá a pagar.
Marga de Matos escribe para Canal4 Diario sobre la nueva obligación para empresas y autónomos Registro Salarial
¿En qué consiste el registro salarial? ¿Cuál es el objetivo de instaurar este registro salarial? ¿A partir de cuándo es obligatorio tener dicho registro? ¿Quiénes están obligados a cumplimentarlo? ¿Con qué periodicidad se debe elaborar este registro salarial? ¿Qué colectivos de trabajadores se verán afectados por este registro salarial? ¿Cuáles son las consecuencias de no llevar a cabo ese registro salarial o no justificar las diferencias detectadas en él? ¿Qué elementos debe contener el registro salarial?
Los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que hayan estado trabajando normalmente pero también recibido prestaciones del SEPE derivadas de […]
La pasada semana, Nicolás Emery participó en directo en los informativos de Ràdio Calvià FM a raíz del inicio de la CAMPAÑA DE LA RENTA […]